¿Estás por comenzar un nuevo proyecto? Si tu respuesta es sí, es clave que puedas comprar todos los elementos de seguridad necesarios para evitar accidentes y lesiones graves. Al igual que el vestuario, invertir en guantes anticorte puede ayudar tanto a los empleados como a la empresa a mejorar la seguridad del entorno.
Desde Más Protección Laboral, te enseñamos por qué es importante contar con este elemento y los beneficios de utilizarlo. Aprende cuáles son los tipos que existen en el mercado y cómo elegir el modelo indicado para tu tipo de actividad. ¡Conoce más!
¿Qué son los guantes anticorte y cómo funcionan?
Un guante anticorte es un tipo de equipo de protección individual (EPI) diseñado para proteger las manos de cortes, laceraciones y otras lesiones causadas por herramientas afiladas, materiales cortantes o superficies abrasivas.
Tecnología detrás de los guantes anticortes
La clave de su efectividad está relacionada a los materiales y técnicas de fabricación avanzados que combinan protección, flexibilidad y durabilidad. Los materiales más comunes utilizados en los guantes anticorte son el kevlar, el dyneema o el polietileno de alto rendimiento.
Además, en algunos modelos, las fibras se refuerzan con filamentos de acero inoxidable o vidrio, lo que aumenta la resistencia al corte sin perder flexibilidad. También existen opciones con recubrimiento adicional, como nitrilo o látex, que mejora el agarre y la resistencia al desgaste.
Diferencia entre guantes anticortes y guantes comunes
Los guantes anticorte y los guantes comunes están diseñados para proteger las manos, pero cumplen funciones muy distintas debido a las características y materiales que los componen.
Los modelos comunes son ideales para tareas generales que no implican un riesgo significativo de cortes o perforaciones. Suelen ser livianos, flexibles y están diseñados para proporcionar una protección básica. Por ejemplo, son útiles en actividades como jardinería y limpieza.
Por otro lado, los modelos anticorte están fabricados para resistir objetos afilados y minimizar el riesgo de lesiones graves en las manos. Ofrecen una resistencia superior a cortes, perforaciones y abrasiones. Además, cumplen con normativas específicas de seguridad que certifican su nivel de protección.
Sectores laborales donde los guantes anticortes son imprescindibles
Los guantes anticorte son una pieza fundamental en numerosos sectores laborales debido a la constante exposición de las manos a riesgos específicos. ¿No sabes si necesitas este tipo de elementos de seguridad? Te contaremos algunos de los espacios más comunes donde son clave.
Industria de la construcción: Protege más que tus manos
En la construcción los empleados manipulan herramientas como sierras, cuchillas, láminas de metal y otros objetos afilados. Los guantes de obra son muy importantes para evitar lesiones durante el corte de materiales, la instalación de estructuras o el uso de maquinaria pesada.
Procesamiento de alimentos: Seguridad con cuchillos y herramientas afiladas
Al cortar, filetear o deshuesar productos con cuchillos afilados, los trabajadores se exponen a un alto riesgo de cortes. Por eso, los guantes anticorte diseñados con materiales higiénicos y resistentes a la corrosión son una herramienta indispensable en pescaderías, panaderías y fábricas de alimentos.
Industria del vidrio y metal: Evitar cortes graves es la prioridad
Desde la fabricación y el corte de piezas hasta el ensamblaje final, los guantes anticorte evitan lesiones graves al manipular bordes cortantes o superficies irregulares. Este tipo de protección es fundamental en actividades como la construcción de ventanas, la fabricación de electrodomésticos o la producción automotriz.
Sector logístico: Carga y descarga sin riesgos innecesarios
En almacenes y centros logísticos donde se manejan cajas, palés y paquetes, los guantes de trabajo ofrecen protección adicional. En especial si se deben manipular correas de embalaje, herramientas o piezas metálicas. Además, el recubrimiento de algunos modelos garantiza un agarre seguro en condiciones húmedas o aceitosas.
Beneficios clave de los guantes más allá de la seguridad
Además de proporcionar una barrera de protección física, los guantes de protección ofrecen una serie de beneficios que impactan en el ambiente laboral. Así, mejoran la seguridad del espacio y la eficiencia y bienestar de los empleados. Veremos algunas de las principales ventajas de estos elementos de trabajo.
Aumento de la productividad laboral
Uno de los beneficios del guante anticorte es el aumento de la productividad laboral. Cuando los trabajadores se sienten protegidos, pueden realizar sus tareas con mayor rapidez y confianza.
Los guantes anticortes permiten que los empleados se concentren mejor en su trabajo sin distracciones relacionadas con posibles lesiones, lo que mejora su rendimiento general.
Reducción de costos asociados a accidentes
Las lesiones laborales no solo afectan la salud de los empleados, sino que también pueden generar costos elevados para las empresas. Por ejemplo, gastos médicos y la posible pérdida de productividad.
Al invertir en guantes de trabajo adecuados, las empresas pueden prevenir una gran cantidad de accidentes, lo que lleva a una reducción significativa de estos gastos imprevistos.
Mejora de la confianza del trabajador
Otra ventaja de los guantes de obra es que aumenta la confianza del empleado. Los empleados que sienten que trabajan en un entorno seguro, con los equipos de protección adecuados, tienen una mayor sensación de seguridad y bienestar. Esto genera una actitud positiva hacia su trabajo, lo que aumenta la moral y reduce el estrés relacionado con posibles accidentes.
¿Cómo elegir los guantes anticorte ideales para tu sector?
Cada industria tiene riesgos particulares y seleccionar el guante anticorte correcto puede marcar una gran diferencia en términos de seguridad y confort. Elegir los modelos ideales para tu sector requiere analizar diversos factores que se adaptan a las necesidades de tu entorno laboral.
¿No sabes cómo elegir guantes anticorte adecuados? Te brindamos algunos tips que puedes considerar para buscar la mejor opción.
Niveles de protección según la normativa EN 388
La normativa EN 388 es el estándar europeo que clasifica los guantes de protección mecánica, incluido su nivel de resistencia al corte. Están etiquetados con calificaciones en términos de resistencia al corte y los guantes anticorte nivel 5 es el más alto. Además, también se evalúan otros factores como la resistencia a la abrasión, al desgarro y la perforación.
Materiales más adecuados según las tareas
Los materiales de los guantes anticorte varían en función de las tareas que se realizan. Para trabajos pesados, materiales como el kevlar o el dyneema son ideales debido a su alta resistencia a los cortes y al desgaste.
Pero en tareas de precisión, los guantes de polietileno son los indicados porque son más delgados y flexibles. Además, algunos modelos cuentan con recubrimientos de nitrilo o poliuretano, lo que mejora el agarre en superficies mojadas o aceitosas.
Considera el ajuste y la comodidad
Un buen ajuste es clave para garantizar que el trabajador pueda realizar sus tareas con facilidad. Ten en cuenta que los guantes de trabajo holgados pueden ser peligrosos, ya que pueden engancharse en maquinaria. Pero si son demasiado ajustados pueden causar incomodidad y reducir la movilidad. Por eso es fundamental probar diferentes tallas y modelos para asegurar un ajuste adecuado.
Tipos de guantes anticorte: ¿Cuál es el adecuado para ti?
En el mercado existen diversos modelos de guantes anticorte. Cada uno de ellos tiene características específicas que los vuelven perfectos para ciertos usos. Además, se clasifican por su nivel de protección, el cual se mide según la normativa EN 388.
Guantes de nivel bajo a medio: uso en tareas ligeras
Este tipo de guantes anticortes está diseñado para tareas como el ensamblaje de piezas pequeñas, jardinería o trabajos de mantenimiento general. Suelen ser livianos y flexibles, lo que garantiza una excelente destreza y comodidad. Sin embargo, pueden ofrecer una protección limitada. Algunos modelos que puedes conseguir son:
Guantes de nivel alto: protección extrema en tareas peligrosas
Para trabajos donde los riesgos de cortes graves son frecuentes, los guantes anticorte nivel 5 son esenciales. Estos guantes están fabricados con materiales de alta resistencia como kevlar o acero inoxidable. Además, están diseñados para soportar cortes profundos y perforaciones.
Aunque suelen ser menos flexibles, su protección superior es indispensable. Un buen modelo que puedes conseguir en el mercado es el guante anticorte Tomas Bodero Nivel 5 que ofrece la mayor resistencia.
Guantes resistentes al corte y multifuncionales
Estos guantes anticortes combinan resistencia al corte con otras características prácticas, como resistencia a la abrasión, al calor o a productos químicos. Son ideales para sectores donde se realizan múltiples tareas que requieren diferentes niveles de protección, como la industria automotriz o la logística. El guante anticorte Tomás Bodero es una opción perfecta que puedes considerar.
La seguridad laboral nunca es opcional
Invertir en guantes de protección es una decisión fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores en tareas donde las manos están expuestas a riesgos. Por eso, es importante optar por productos de alta calidad que cumplan con los estándares de seguridad y que ofrezcan durabilidad en condiciones exigentes. Ahora que sabes cuáles son los mejores guantes anticorte solo queda comprarlo.
En Más Protección Laboral, ofrecemos una gran variedad de elementos para trabajar al mejor precio y que cumplen con la normativa de tu sector. Contamos con un equipo preparado para ayudarte a conseguir el mejor casco y responder todas tus dudas.¡Visita la tienda en línea de Más Protección Laboral ahora!