En todos los entornos laborales los empleados se suelen exponer a una variedad de riesgos que pueden afectar su salud y calidad de vida. Por eso, es necesario contar con ropa apropiada al ambiente. Existe una gran variedad de prendas que protegen a los trabajadores y uno de ellos es el softshell, ideal para trabajos al aire libre.
Desde Más Protección Laboral, veremos las principales características de esta prenda y los beneficios de utilizarla. Descubre los mejores consejos para elegir la correcta y cómo cuidarla para alargar su vida útil. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Softshell que es y por qué es tan popular?
Si no sabes si es la mejor opción para ti, lo primero que debes conocer es el softshell que es. Este es un tejido técnico diseñado para ofrecer protección contra el viento y repeler el agua, sin comprometer la flexibilidad ni la comodidad.
Su estructura combina una capa exterior resistente con un interior cálido y transpirable, ideal para climas moderados. Es muy elegida y popular entre las personas que trabajan al aire libre porque es una opción ligera, versátil y cómoda.
Diferencias entre softshell y otras prendas de protección
Este vestuario se diferencia de otras opciones que existen en el mercado porque es práctico y completo. Por ejemplo, el hardshell es impermeable y diseñado para condiciones extremas, pero suele ser menos transpirable y más rígido. En cambio, el softshell ofrece mayor flexibilidad y comodidad, aunque su resistencia al agua es moderada.
También ocurre con los abrigos de forro polar, que mantienen el calor, pero no protegen del viento ni de la lluvia. Un softshell hombre, en cambio, combina aislamiento térmico con resistencia al agua y al viento, lo que lo convierte en más versátil.
En el caso de las chaquetas acolchadas, proporcionan mayor retención de calor en temperaturas muy bajas pero pueden ser voluminosas y menos transpirables. Mientras que el softshell es más ligero, flexible y adecuado para actividades dinámicas.
Beneficios del softshell para profesionales al aire libre
Utilizar softshell al momento de realizar tus actividades laborales al aire libre puede traer una amplia variedad de beneficios. Si aún no te encuentras seguro de comprar una chaqueta o chaleco softshell, te contamos sus principales ventajas para que puedas evaluarlo con más información.
Ideal para trabajos en climas cambiantes
Al ser resistente al viento y al agua, es una opción perfecta para quienes enfrentan cambios meteorológicos constantes. Su capacidad de transpiración evita la acumulación de sudor, lo que permite mantenerse seco y cómodo durante toda la jornada laboral.
Versatilidad en diferentes sectores laborales
Este tipo de prenda es ampliamente utilizado en sectores como construcción, logística, mantenimiento, jardinería, deportes de montaña y seguridad. Su diseño flexible permite libertad de movimiento, lo que es fundamental en trabajos donde la movilidad es clave.
Durabilidad: Una inversión que vale la pena
Los tejidos softshell son altamente resistentes al desgaste, lo que los vuelve ideales para un uso intensivo. A diferencia de otras prendas, mantienen su estructura y funcionalidad a lo largo del tiempo. De este modo, reduce la necesidad de reemplazo frecuente y se convierte en un ahorro a largo plazo.
Cómo elegir la chaqueta softshell perfecta para tu trabajo
¿Necesitas comprar un modelo de buena calidad y a un buen precio? Ten en cuenta que para elegir la chaqueta adecuada, es importante evaluar diferentes factores según las necesidades de cada sector. Conoce los mejores consejos.
Factores a considerar antes de comprar
Antes de elegir un softshell, debes tener en cuenta la resistencia al agua y viento, la transpirabilidad, el ajuste y la flexibilidad. También es clave revisar la cantidad de bolsillos y cremalleras, ya que algunos modelos ofrecen compartimentos adicionales para llevar herramientas o dispositivos electrónicos.
Otro aspecto fundamental es considerar la temperatura a la que estarás expuesto, ya que algunos modelos incluyen forro térmico para climas fríos.
¿Softshell con capucha o sin capucha? Pros y contras
Elegir un modelo con o sin capucha puede ser clave para el tipo de actividad que realizas. Un softshell con capucha ofrece protección extra contra el viento y la lluvia, ideal para trabajos al aire libre en condiciones climáticas adversas. Sin embargo, puede ser incómodo si se usa con casco o si la capucha no es ajustable.
Una opción sin capucha es una opción más ligera y versátil. Es muy recomendada para entornos donde la movilidad y la facilidad de uso con otros accesorios, como cascos o auriculares de protección, son una prioridad.
Personalización de softshells: Agrega tu logo o distintivo corporativo
Para empresas y equipos de trabajo, personalizar una cazadora softshell con bordados o serigrafía del logo corporativo puede reforzar la imagen profesional y fomentar el sentido de pertenencia. Muchas marcas ofrecen opciones de personalización en diferentes colores y estilos. Así, podrás adaptar la prenda a la identidad visual de la empresa.
Cuidado y mantenimiento de tu chaqueta softshell
La chaqueta softshell está diseñada para resistir condiciones adversas y ofrecer una gran durabilidad. Sin embargo, un cuidado inadecuado puede afectar su rendimiento y acortar su vida útil. ¿No sabes cómo hacerlo de la manera correcta? Sigue estos consejos clave para mantener tu vestimenta laboral en óptimas condiciones por mucho más tiempo.
Cómo lavar y guardar el softshell para alargar su vida útil
Para mantener la impermeabilidad y transpirabilidad del tejido, es fundamental lavar la chaqueta correctamente. Para ello puedes seguir estos tips:
- Lavar a baja temperatura con un detergente suave y sin suavizantes.
- Usar un ciclo de lavado delicado.
- Secar al aire libre y evitar la exposición directa al sol o fuentes de calor como radiadores y secadoras.
- Guardar la chaqueta en un lugar seco y bien ventilado.
Errores comunes al cuidar prendas técnicas
Al momento de cuidar la prenda laboral los usuarios suelen cometer algunos errores y conocer cuáles son los más comunes te ayudará a evitarlos. Uno de ellos es usar suavizante o detergentes convencionales, ya que pueden obstruir los poros del material y reducir su capacidad de transpiración.
También debes evitar lavar con ropa que tenga velcros o elementos abrasivos, ya que pueden desgastar o enganchar el tejido del softshell. Un error muy común es no revisar las instrucciones de lavado de cada fabricante, ya que algunos modelos pueden requerir cuidados específicos.
Tipos de softshell
En el mercado existen una amplia variedad de tipos de prendas softshell que puedes considerar para tu trabajo. Cada una de ellas tiene características y usos específicos. ¿No sabes cuál es la mejor opción para ti? Te contaremos cuáles son los modelos más recomendados.
El chaleco softshell es excelente para quienes buscan libertad de movimiento en los brazos mientras mantienen el torso protegido. Además cuenta con una capacidad de aislamiento sin sobrecalentamiento, perfecto para climas variables.
Por ejemplo, el chaleco Velilla softshell de alta visibilidad es una buena alternativa ya que cuenta con un tejido de triple capa. ¿Necesitas bolsillos para guardar herramientas? Entonces el chaleco Velilla softshell bicolor de alta visibilidad es la opción perfecta.
Otra opción es la chaqueta softshell que es ideal para quienes requieren protección total contra los elementos. Suelen contar con capucha para una mayor cobertura en días de viento y una mayor resistencia térmica. Un buen modelo es la chaqueta softshell de alta visibilidad Antares.
La cazadora softshell es una opción intermedia entre ambas. Ofrece protección ligera contra el viento y la lluvia, con un diseño más ajustado y funcional. Algunos modelos que puedes conseguir son:
- La cazadora Velilla softshell de alta visibilidad
- La cazadora Velilla softshell bicolor de alta visibilidad
- La cazadora de frío softshell de alta visibilidad bicolor Velilla
- La cazadora softshell de alta visibilidad marca
- La cazadora softshell Velilla
- La softshell bicolor capucha Velilla
- La softshell Velilla bicolor
Por qué elegir Más Protección Laboral para comprar tu softshell
En Más Protección Laboral nos especializamos en ofrecer las mejores opciones de ropa técnica y de seguridad para profesionales de distintos sectores. Si buscas un softshell hombre de calidad, aquí te damos razones para confiar en nosotros.
Variedad de marcas y modelos adaptados a diferentes necesidades
Cada trabajo y actividad tiene requisitos específicos y por eso contamos con un catálogo amplio de prendas con diferentes características como:
- Modelos ligeros para quienes necesitan movilidad y transpirabilidad.
- Softshells térmicos con forro polar para climas fríos.
- Chaquetas con mayor resistencia al agua y al viento, ideales para exteriores.
- Opciones con capucha y refuerzos.
Atención personalizada para ayudarte a encontrar lo que necesitas
No todas las prendas softshell son iguales, y elegir la más adecuada puede marcar la diferencia en comodidad, seguridad y durabilidad. Nuestro equipo de expertos te asesorará en función del tipo de trabajo o actividad que realizas, las condiciones en las que necesitas protección y las características técnicas más importantes para ti.
El softshell, tu mejor aliado en el trabajo al aire libre
Ahora que sabes softshell que es, los tipos que existen en el mercado y cómo elegir la mejor opción según tus necesidades, solo queda comprarlo. En Más Protección Laboral, ofrecemos una gran variedad de prendas al mejor precio y que cumplen con la normativa de tu sector.
¡Visita la tienda en línea de Más Protección Laboral ahora!